Clasicismo

El clasicismo musical abarca desde 1750 a 1800 aproximadamente. Se suele llamar música clásica a la música académica , pero es necesario tener en cuenta los distintos periodos musicales, los géneros y las formas de composición. Solo se llama música clásica si es compuesta entre los años mencionados anteriormente y si sigue ciertas regalas musicales. No es música folclórica ni popular y los músicos que la tocan estudiaron en conservatorios una larga carrera. Este tipo de música es inducida a oír por tradición familiar.
Este genero ha trascendido las fronteras del tiempo y el espacio y es universal.Una de las características de este tipo de música es que no es estática, sino que esta en un continuo recambio de formas y modos,buscando nuevos lenguajes y formas de expresión.
Los músicos del clasicismo mas conocidos son:
Mozart, Haydn, Gluck, Beethoven, Salieri, Scarlatti, Carissimi ...
La música clásica tiene sus orígenes en la música renacentista y barroca.

Características del Clasicismo:

  • Se busca una música delicada, alegre y plástica
  • La melodía se convierte en el elemento básico de esta música. Para encontrar estas melodías se va a recurrir a la música popular o folclórica.
  • Se pierde el ritmo mecánico del Barroco.
  • Se buscan tonalidades simples (tonos mayores sobre los menores)
  • Se expresa sobre todo a través de la sonata y la sinfonía.
  • El objetivo de esta música es crear algo puramente bello

Géneros musicales del Clasicismo:

La sonata: composición musical para uno o mas instrumentos solistas con tres movimientos. Son interpretados con un piano cuando son solo para un instrumento. Cuando hay dos instrumentos, son violín y piano.
La sinfonía: composición orquestal que suele constar de cuatro secciones contrastantes llamadas movimientos o tiempos. Es interpretada por una orquesta con muchos instrumentos. La sinfonía es una gran sonata para orquesta que se origino en la Obertura de la opera. En el siglo XVIII adopto cuatro tiempos: allegro, andagio, minueto, rondo.
La cantata: composición vocal con acompañamiento instrumental cantada por uno o mas personajes con temas religiosos o profanos. Se origino a principios del siglo XVII. Sus máximos exponentes fueron  Carissimi y Scarlatti .
La opera: poema dramático con acompañamiento instrumental , el texto se canta en su totalidad. Hay varios géneros teatrales relacionados con la opera : opera cómica (se alterna dialogo y parte cantada. Recibía varios nombres: en Inglaterra, ballad opera, en Francia, opera comique, en Alemania, singspiel, en Italia, opera buffa), opereta(poema dramático con varios actos)
El músico que transformo la opera italiana en un arte serio fue Wolfgang Amadeus Mozart, que escribió su primer opera, llamada "la finta semplice" a los doce años, otras de sus operas son "las bodas de Fígaro"(1786), "Don Giovanni"(1787), Cosi fan tutte"(1790)
El concierto: composición musical de tres movimientos (rápido, lento, rápido) para uno o mas instrumentos solistas acompañados por una orquesta.Pero también también persistió e concierto para solista como indispensable para los compositores que interpretaban sus obras. El piano suplanto gradualmente al violín como instrumento solista preferido.
                          Ludwing Van Beethoven



 
Joseph Haydn
 
                                                                   Wolfgang Amadeus Mozart

No hay comentarios:

Publicar un comentario